Finalizado el 2017, es momento de realizar un repaso de todo lo que ha dado de sí este año, positivo en casi todos los aspectos y que sigue la línea ascendente que marcó el año 2016.

PUBLICACIONES EN 2017

Quizás este haya sido uno de los aspectos menos positivos del año, ya que solo publiqué un libro en 2017: El rostro de la venganza.

La novela que cierra la saga El ocaso de los dioses vio la luz en el mes de julio, tras una fase de correcciones que se alargó más de lo deseado.

También saqué a la venta un pack en formato Kindle con las tres novelas de la Trilogía Centauri juntas.

VENTAS EN 2017

El hecho de publicar únicamente un libro nuevo en 2017 repercutió en las ventas en formato electrónico, que han sido menores al año anterior.

Los dos mejores meses del año en ventas fueron marzo y abril, en cada uno de los cuales tuve un libro de oferta en Kindle Flash. El siguiente mejor mes fue julio, en el que publiqué El rostro de la venganza.

En cuanto a los libros más vendidos en 2017, los tres libros de la Trilogía Centauri acaparan los primeros puestos, seguidos de Destino Orión y Cuerpo de Asalto.

Mencionar también que este año he empezado a tener ventas y páginas leídas en Amazon México y Amazon.com. De momento no es que sean destacables, pero siempre es positivo alcanzar nuevos mercados.

GANANCIAS EN 2017

Este año ha sido el que mayores ganancias he obtenido.

En buena parte es gracias a Kindle Unlimited, donde he conseguido algunos meses más ganancias por páginas leídas que por la venta de ebooks.

También se ha notado el hecho de que dos de mis libros fuesen inscritos en Kindle Flash en el mes de abril, una oferta que duró un solo día pero que generó un número de ventas y de ingresos por encima de la media mensual.

BLOG

Finalizo el año con un total de 43 entradas, cifra superior a la del año anterior, aunque la mayoría de ellas corresponden al podcast Charlas de autopublicación, del que hablaré en el siguiente punto.

Entre todas las entradas, quiero destacar cuatro que me parecen muy interesantes, sobre todo de cara a otros escritores:

CHARLAS DE AUTOPUBLICACIÓN (LA ALIANZA DE ESCRITORES INDEPENDIENTES)

Fue a las puertas del verano cuando tres escritores independientes (con una amistad que dura ya tres años) decidimos juntarnos delante de un micro para compartir nuestras experiencias, conocimientos y sueños. Así nació el podcast Charlas de autopublicación en Ivoox, iTunes y YouTube.

Hasta el momento hemos publicado una primera temporada compuesta de 9 programas y una segunda que comenzó en octubre y de la que hasta el momento se han emitido 7 programas.

LECTURAS EN 2017

Finalmente me he quedado a uno de cumplir mi reto de 15 libros leídos en 2017. En mi defensa diré que varios de los libros que seleccioné para leer este año no cumplieron mis expectativas y los abandoné cuando ya llevaba el 20% (o más) leído. El motivo es que he decidido no castigarme con libros que no me gustan solo por el hecho de haberlos empezado.

En la lista incluyo los tres libros de El ocaso de los dioses ya que tuve que leer los dos primeros antes de escribir el tercero y este último un par de veces para corregirlo.

Con todo ello y sin contar los míos, algunos libros me han gustado más que otros. Quiero destacar los únicos que merecieron este año las 5 estrellas:

  • El guardián invisible, de Dolores Redondo. La primera gran novela que leí este 2017.
  • Prisioneros del futuro, de Miguel Ángel Alonso Pulido. La novela más extensa que he leído este año y que me absorbió hasta tal punto que la liquidé en poco más de dos semanas.
  • Los crímenes del lago, de Gemma Herrero Virto. Fresca, cautivadora, absorbente. Todo un descubrimiento.
  • Promanager: PC Fútbol: Droga en el quiosco, un maravilloso regreso a mi época de pcgamer.

OTROS

  • Este año participé en un nuevo pack de Ebrolis, en esta ocasión con la novela Inundación: El despertar. Las ventas no fueron tan buenas como en la anterior edición, pero siempre es bueno llegar a nuevos lectores.
  • Por primera vez participé en el Día del libro que se organizó en La Virgen del Camino, un evento en el que disfruté muchísimo y que espero repetir en futuras ediciones.
  • Este año varias de mis novelas fueron seleccionadas para el Mes Indie de Amazon, sin que eso ayudase a aumentar mis ventas. Es más, mis ingresos se redujeron a la mitad con respecto a otros meses con el mismo número de ventas. A toro pasado, ha sido un error inscribir en él todos los libros que me propusieron y de cara a una próxima edición (en caso de que deseen contar conmigo de nuevo) únicamente tengo pensado inscribir un libro como mucho.

PROPÓSITOS PARA 2018

Para el año que comienza lo único que tengo claro es que verá la luz Muerte Negra, primera novela de una nueva saga que continuará donde lo dejó El ocaso de los dioses. Será una saga con nuevos personajes y algunos de la anterior, continuando con ese universo que se inició con la Trilogía Centauri.

Dado lo poco productivo que ha sido en este aspecto el 2017, mi idea es publicar algún libro más. Tengo en mente escribir la continuación de Muerte Negra y un thriller policiaco que lleva tiempo rondándome por la cabeza y que en los últimos días ha tomado bastante forma. También es posible que me meta a escribir un “librojuego” juvenil, aunque dada su complejidad será un proyecto que me tomaré con tranquilidad.

En cuanto a libros leídos, es probable que la cantidad en 2018 sea menor, aunque no lo será en páginas leídas. Quiero leer la saga Juego de Tronos completa y algún que otro libro del que tenga buenas referencias.