La llegada de Netflix o HBO a España ha supuesto algo que muchos llevábamos reclamando desde hace años, sobre todo para tapar la boca de todos aquellos que dicen que nos estamos cargando la cultura y que España es un país de piratas; que aquí la gente no quiere pagar por nada y que lo único que queremos es descargar contenidos sin pagar un euro por ellos.

Para mí la realidad es muy diferente y la resumiría con una frase: “a los españoles no nos importa pagar por los contenidos, lo que nos jode es pagar un precio excesivo por ellos”.

Veamos un sencillo ejemplo.

Antes teníamos que pagar 20€ por un disco del que solo nos gustaban 2 canciones. Ahora la gente prefiere pagar en Apple Music por cada canción que se descarga, o se suscribe a servicios de streaming como Spotify. ¡Pero paga! ¿Eso se está cargando la industria discográfica? Pues no, lo que ocurre es que ahora se obtienen más ingresos por la música digital que por el formato físico.

Lo mismo ocurre con los contenidos audiovisuales. ¿Qué necesidad hay de descargar series a través de páginas piratas en internet si podemos a acceder a ellas con un sencillo click? Lo único que hace falta es pagar un precio razonable por ello y eso es algo que empresas como Netflix han comprendido muy bien.

En enero me di baja de todos los contenidos de Movistar + para quedarme solo con el paquete básico. ¿Motivo? Estaba harto de las continuas subidas de precio (¡ya van cuatro en dos años!) y de ver una y otra vez las mismas películas. El servicio de Movistar ofrece muchas ventajas, pero hay que pagar por ellas, y, sinceramente, su precio excesivo.

Por ello decidí probar gratis durante un mes Netflix y ver qué tal era la experiencia. A las dos semanas ya tenía claro que merecía la pena pagar por este servicio.

CUANTO CUESTA NETFLIX

Existen tres tipos de tarifas en Netflix, según la calidad y dispositivos desde los que quieres conectarte.

  • Básico: 7,99€/mes, calidad estándar y 1 cuenta de usuario
  • Estándar: 10,99€/mes, calidad HD y 2 cuentas
  • Premium: 13,99€/mes, calidad HD y 4 cuentas

DÓNDE PUEDO VER NETFLIX

Puedes disfrutar de todos sus contenidos en dispositivos con Android, IOS y Windows 10 a través de las aplicaciones creadas para cada uno de ellos, es decir, en cualquier pc, tablet o smartphone.

También puedes acceder desde televisores con smartv, videoconsolas PS3-4, Xbox 360-One y Wii-U, y dispositivos Chromacast y Apple Tv.

QUÉ PUEDES VER EN NETFLIX

El abanico de posibilidades es grande, aunque básicamente encontrarás series, películas y documentales.

El contenido se actualizada cada mes, aumentando el catálogo para que siempre tengas algo nuevo que ver, aunque ya te adelanto que te harán falta muchos meses para ver todo lo que hay.

SERIES EN NETFLIX

Sin lugar a dudas este es el plato fuerte de la plataforma y el que te enganchará desde el principio.

Hay tanto series de nueva creación como series más antiguas. Series americanas, inglesas, australianas, españolas y de varios países más. Netflix también produce sus propias series, muchas de ellas de gran calidad y con buenos presupuestos.

Este es un ejemplo de lo que podrás encontrar:

  • Serie míticas como Perdidos, Prision Break, Breaking Bad, Spartacus, Battlestar Galactica, Friends o Firefly.
  • Series actuales como The walking dead, Vikingos, Sherlock, Hijos de la anarquía oThe big bang theory.
  • Series españolas actuales como Victor Ros, Mar de plástico, El ministerio del tiempo o Allí abajo.
  • Series españolas más antiguas como El barco, El internado, Gran Hotel o Física y química.
  • Series Netflix de producción propia como Narcos, Marco Polo, Stranger things, American crime history o Sense 8.

Podría seguir mencionando series, pero lo mejor es que las descubras por ti mismo.

OTROS CONTENIDOS EN NETFLIX

En cuanto a las películas, encontrarás un buen número de ellas distribuidas por categorías, aunque no están los estrenos más recientes. No obstante, el catálogo crece día a día, con lo que tienes entretenimiento asegurado.

Además de películas de Hollywood, hay cine europeo, cine clásico, producciones Netflix, anime y éxitos como Interstellar o Jurassic World.

En lo que a documentales se refiere, encontrarás tanto producciones propias de Netflix como de otras productoras. Hay documentales de ciencia, de música, bélicos, biográficos, culturales, sobre naturaleza o sobre crímenes.

Si eres amantes de los documentales seguro que no te defraudará.

DESCARGAR CONTENIDOS NETFLIX

Netflix ofrece la posibilidad de descargar muchos de sus contenidos para poder verlos sin necesidad de conexión. El problema es que, de momento, no es válido para todas las plataformas, solo IOS y Android, y tampoco en todos los dispositivos. Puedes ver un listado de los dispositivos compatibles aquí.

NO TODO ACABA EN NETFLIX

En esta entrada he hablado de Netflix porque es la plataforma a la que estoy suscrito actualmente, pero no es la única.

HBO

Competencia directa de Netflix, HBO ofrece también una suscripción gratuita de un mes, con un precio posterior de 7,99€/mes. Tiene series propias y otras de producción ajena, así como películas. Sus series estrella son Los Soprano, True Detective, Juego de Tronos y Westworld. El número de contenidos es inferior a Netflix y solo puedes verlo en dos pantallas a la vez, en un máximo de 5 dispositivos.

Amazon Prime Video

También ofrece un mes gratuito de prueba y su coste posterior es de 20€ al año. Para todos los clientes de Amazon Premium el acceso es gratuito. Amazon Prime Video está plagada de series y película, aunque su vida es corta, por lo que habrá que esperar a ver cómo evoluciona.