En una entrada anterior os explicaba las características del Kindle de Amazon, el E-reader más utilizado del mercado y al que respalda un amplio catálogo de ebooks.

Lo que quiero hoy es mostraros algunas de las características que nos ayudarán a sacar el mayor partido posible a nuestro Kindle, convirtiéndolo en un compañero inseparable.

«Nota: este artículo está descrito utilizando un Kindle de 7ª generación»

1. ENVIAR DOCUMENTOS A MI KINDLE

Kindle admite documentos en formato .mobi, .azw, .azw3, .pdf. .txt, .doc y .docx

Para enviarlos a nuestro Kindle, podemos hacerlo de dos formas:

1. Conectando el Kindle a un ordenador o pc por medio del cable USB y copiando los documentos a la carpeta «documents».

2. Enviando los archivos a la dirección de correo de nuestro Kindle

Nuestra dirección de correo la encontraremos en el dispositivo Kindle, dentro del menú de configuración:

Opciones del dispositivo / Personalizar mi Kindle / Email de Enviar a Kindle

2. BORRAR DOCUMENTOS ENVIADOS AL KINDLE

Una vez leídos, puede que queramos eliminar de nuestro Kindle los documentos que hemos enviado a través del paso anterior y que no vuelvan a aparecernos cada vez que sincronicemos el dispositivo.

Deberemos acceder desde un pc o tablet a nuestra cuenta de Amazon y entrar en «Gestionar contenido y dispositivos».

En la pestaña «Mi contenido», en «Mostrar» seleccionamos «Docs».

En «Elegir» marcamos el documento y en «Acciones: Eliminar»

3. EXPORTAR NOTAS DESDE KINDLE

Kindle permite subrayar y agregar notas en los libros que estamos leyendo. Es una función que viene muy bien, por ejemplo, cuando corregimos el libro de un amigo y queremos enviarle luego las correcciones. Tenemos dos modos de hacerlo.

1. Si hemos comprado el libro, cuando accedemos a las notas tenemos la opción de exportar las notas.

Dentro del libro, plegamos el menú superior y elegimos «Notas». En la parte inferior presionamos sobre «Exportar Notas»

2. Si no hemos comprado el libro, podemos hacerlo accediendo a los archivos del Kindle desde el pc.

El archivo que contiene las notas es un archivo de texto que podemos copiar y luego enviar por correo. Eso sí, este archivo contiene las notas de todos lo libros que hayamos leído.

Lo encontraremos en la carpeta: Documents y su nombre es MyClippings.txt

4. REINICIAR MI KINDLE

Puede pasarnos que, en un momento dado, nuestro Kindle vaya lento y sea necesario reiniciarlo.

Es muy sencillo. Al pulsar el botón de apagado (manteniendo 10 segundos) elegimos «Reiniciar» en el menú.

5. CAMBIAR TU CUENTA DE CORREO KINDLE

Cuando adquieres tu Kindle, te crea una cuenta a la que puedes enviar los documentos que quieres recibir en tu dispositivo, tal y como vimos en el primer punto. Si deseas cambiar el nombre de tu correo es muy sencillo.

Desde el pc o Tablet entramos en nuestra cuenta de Amazon y luego en «Gestionar contenido y dispositivos».

En la pestaña «Mis dispositivos» elegimos el dispositivo Kindle y editamos el correo, poniendo el nombre que deseemos, siempre con la dirección @amazon.com

Cuando sincronicemos el Kindle nos aparecerá ya la nueva cuenta.

6. CAPTURA DE PANTALLA

Hacer una captura de pantalla resulta muy sencillo, aunque el método para cada dispositivo es distinto.

En el caso que nos ocupa, el Kindle con pantalla táctil, tocamos simultáneamente con los dedos dos esquinas opuestas de la pantalla.

La imagen se guarda en el directorio raíz del Kindle en formato .png y podremos acceder a ella conectándolo al pc.

Para otros dispositivos puedes visitar este artículo de TodoEreaders

7. CONVERTIR A FORMATO .MOBI

Si tenemos algún libro en formato .epub y queremos leerlo en nuestro Kindle, deberemos convertirlo al formato .mobi. La forma más sencilla es hacerlo online, desde páginas como Online Convert

Otra opción es utilizar programas como Calibre. Encontrarás tutoriales en la red.

Para finalizar, recuerda que puedes leer tus libros y sincronizar a la última página leída en otros dispositivos, como una tablet o un smartphone.

¡Feliz lectura!