
Aunque sea con un poco de retraso, es momento de hacer un repaso a lo que fue el año 2019 en mi carrera como escritor.
PUBLICACIONES EN 2019
No se puede decir que haya sido mi año más productivo en cuanto a número de publicaciones, aunque sí es cierto que decí retrasar hasta el 1 de enero de 2020 la publicación de una novela que ya tenía terminada por razones fiscales.
Con todo ello, en 2019 solo vio la luz Déjame morir, la segunda novela de la saga de Roberto Fuentes.

Tras el éxito de Los muertos no se ahogan, estaba claro que habría una segunda novela de Roberto Fuentes. Vio la luz el 17 de julio para participar en el Premio Literario de Amazon 2019, donde funcionó bastante bien.
VENTAS EN 2019
Publicar solo una novela en 2019 ha hecho que la ventas fuesen más bajas que en 2018. No obstante, y como veremos más tarde, las ganancias fueron mayores.
En cuanto a número de ventas, Los muertos no se ahogan ha sido la novela más vendida en 2019, seguida de Déjame morir.
Está claro que la novela policiaca vende mucho más que la ciencia ficción, aunque todas las novelas del catálogo suman, como podeis ver en el siguiente gráfico:

Como siempre ocurre en Amazon, cuando uno tarda en publicar las ventas van bajando de un mes a otro, y con una nueva publicación vuelven a subir. En este caso la publicación de Déjame morir impulsó unas ventas que alcanzaron su máximo pico de ventas en agosto:

INGRESOS EN 2019
Antes de nada, recalcar que con cada libro que se suma al catáolgo las ganancias aumentan de un año a otro. Pero, así como antes el mayor peso de los ingresos en Amazon venían de las ventas de ebooks, desde 2017 son las páginas las que me aportan más beneficios:

En cuanto a las ganancias por mes se puede observar cómo desde la publicación de Déjame morir se han mantenido más altas que el resto del año:

Por último, en el siguiente gráfico puede verse cómo los ingresos por páginas leídas acumulan la mayor parte de las ganancias mensuales:

BLOG vs PÁGINA WEB
Este 2019 ha sido un año importante, ya que he decidido dar un cambio completo al blog y convertirlo en una página web de autor. Un entorno en el que lo principal sea todo lo relacionado con mi carrera de escritor y el blog pase a un segundo plano. Creo que lo más importante es que los lectores encuentre mis libros, información sobre ellos y donde poder comprarlos.
Esta idea no es solo mía. Surgió durante una conversación con mis compañeros de Charlas de autopublicación y creo que es la más acertada para dar una imagen profesional.
PROPOSITOS 2020
Empecé el año con ventaja, ya que el 1 de enero vio la luz El fin de la lucha, la segunda novela de La guerra de los dioses. Eso sí, con más retraso de lo esperado, aunque espero que los lectores entiendan que cuando uno se maneja en dos géneros como el policiaco y la ciencia ficción es difícil decidir a cual dar más importancia.
Mi idea es publicar en mayo una nueva novela policiaca con tintes distópicos y que se desarrolla en España. Será la obra con la que participe en el Premio Literario Amazon 2020.
Tras ella la idea es publicar la novela que cierra la saga La guerra de los dioses y quizás una novela corta, aunque eso ya se verá. Quizás surja una nueva idea y tenga que posponer las previstas.
De cualquier modo, podéis enteraros siguiendo mi web personal:
Hola Alberto,
en primer lugar felicitarte por el blog. Cuando apenas sabía nada de autopublicación muchas veces di con tus páginas y me ayudaron a llevarme una imagen real de lo que podía esperarse de autopublicar. He lanzado un blog en el que también intento hablar lo más honestamente posible de mi experiencia autopublicando, dejo por aquí la referencia a un artículo por si a alguien puede ayudar: Mis tres primeros meses vendiendo mis libros en Amazon
Gracias y mucho ánimo para todos los que quieran iniciarse en la autopublicación.