Muchos escritores nóveles desconocen cual es el proceso a seguir para registrar una novela, así que voy a arrojar un poco de luz en este sencillo proceso.

Tienes la obra finalizada entre tus manos y deseas compartirla con el resto del mundo. Bien sea presentándola a un concurso,  mandándola a una editorial o autopublicándola, el primer paso siempre será registrarla. De ese modo protegerás tu obra y te asegurarás de que nadie saca beneficio de ella sin tu consentimiento.

Es un proceso sencillo que cuesta poco dinero y que te evitará sorpresas desagradables. Lo único que tienes que hacer es imprimir una copia de tu obra (novela, cuento, relato, poema, etc) y encuadernarla para entregarla en la oficina de la propiedad intelectual de tu ciudad. En este enlace encontrarás la más cercana:http://www.mcu.es/propiedadInt/CE/RegistroPropiedad/Direcciones.html

Dado que se van a quedar con ella no es necesario entregarla a todo color, con letra bonita y encuadernada a todo lujo. Bastará con imprimirla en blanco y negro, en tamaño folio DIN A4 y encuadernada con simples canutillos (como en la foto) o con otro sistema que te asegure que no se desprenden las hojas. Eso sí, en la primera página deberá constar el título y el autor, las páginas deben estar numeradas y no puede haber correcciones ni tachaduras.

Un consejo. Si tienes que registrar un cuento, relato o poema, para ahorrarte gastos lo mejor es que hagas una recopilación de varios, así sólo pagarás una vez. En este caso en la segunda página pondremos un índice con los relatos que contiene.

El precio del registro no llega a los 13€ actualmente (ver tasas) y hay que adjuntar, a parte de la copia impresa de la obra, una fotocopia del D.N.I. y los impresos correspondientes (Autores 1 A-T y Autores 2 “obra literaria o científica”) debidamente cumplimentados, que te facilitarán en la propia oficina o que pudes imprimir en este enlace: http://www.mcu.es/propiedadInt/CE/RegistroPropiedad/ImpresosSolicitud.html 

Una vez entregada toda la documentación y abonado el pago, recibirás un resguardo. Desde ese mismo momento tu obra ya está protegida, así que, aunque tardes varias semanas en recibir el documento oficial del registro, ya podrás dormir tranquilo.

Es importante que sepas que si posteriormente decides revisar tu obra y cambiar algo, aunque sólo sea una palabra, deberías registrar de nuevo la obra completa pagando los 13€ correspondientes. Eso ya queda a la elección de cada uno. No obstante, considero que lo más importante es el primer registro. Sin él no tienes modo alguno de defender tu obra en caso de plagio.

Para más información puedes dirigirte a la web del Ministerio de Cultura:

Recuerda las entradas anteriores que te ayudarán a resolver otras dudas:

Cómo conseguir el ISBN para publicar un libro