
Internet ha cambiado el mundo editorial y por suerte a mejor para todos aquellos que antes lo teníamos muy difícil para poder publicar nuestras obras.
Hasta hace poco sólo había cuatro caminos para conseguir publicar tu primera novela:
1. Mandar copias de tu manuscrito a las editoriales y cruzar los dedos para que les gustase y estuviesen interesados en publicarla.
2. Ganar un concurso que acarrease la publicación de la obra.
3. Conseguir un agente dispuesto a pelear por tu obra y a conseguirte una editorial dispuesta a publicarla.
4. Autopublicarse, es decir, rascarse el bolsillo para imprimir una buena cantidad de libros y recorrer ferias y librerías en busca de compradores.
Por suerte internet ha cambiado este panorama ofreciéndonos una nueva posibilidad:
5. La publicación digital. Con la aparición del formato digital (.epub, .mobi, .fb2, etc) y la impresión digital ahora cualquiera de nosotros puede publicar su obra cómodamente desde casa y sin necesidad de recurrir a las editoriales “de siempre”.
Existen diversas plataformas en las que publicar nuestras obras, aunque en este artículo tomaré como referencia Amazon porque actualmente es la plataforma nº1 y por las posibilidades que ofrece a los escritores.
10 RAZONES PARA PUBLICAR EN AMAZON
1. Llegas a millones de lectores de todo el mundo. Amazon es una plataforma que publica en todo el mundo y que incluso te permite elegir los países en los que deseas publicar y aquellos en los que no.

2. Compites con escritores consagrados y novelas de éxito. Si las ventas son buenas y regulares podrás ver orgulloso tu obra en la lista de los más vendidos al lado de Stephen King, Ken Follet o Veronica Roth.

3. El coste es cero. No tienes que poner un duro. Publicar en Amazon y otras plataformas es gratuito. A cambio deberás repartir parte de tus ganancias con ellos.

4. Control de todos los aspectos de la publicación. Como autor puedes diseñar la portada que quieras, el interior como más te guste, elegir el precio que desees dentro de unos parámetros, elegir los países de venta, seleccionar la categoría o categorías más adecuadas para tu libro, etc.

5. Venta digital y en tapa blanda. Ahora Amazon te permite imprimir y vender tus libros también en tapa blanda de forma muy fácil y a precios competitivos.

6. Cobras cada mes. La política de Amazon es liquidar con el autor cada mes, algo que con una editorial tradicional no es posible ya que suelen liquidar a fin de año.

7. Control total de ventas. Puedes realizar un seguimiento exhaustivo de tus ventas, hasta el punto de saber lo que vendes día a día e incluso hora a hora, algo imposible con una editorial tradicional.

8. La publicidad que Amazon da a tus libros. Si mantienes una regularidad en tus ventas tus novelas estarán visibles en el top 100 de los más vendidos (general o en su categoría) y como sugerencia a los compradores.

9. Promociones Amazon. Puedes poner tu libro gratis o en oferta durante unos días. En otras plataformas incluso puedes ponerlo gratis para siempre, lo que te da la posibilidad de seducir a futuros compradores.

10. Mayor probabilidad de llegar a las editoriales. Si te conviertes en un escritor de éxito en Amazon es más fácil que las editoriales se fijen en ti, aunque, sinceramente, en ese caso ¿para qué necesitas una editorial? Si has alcanzado el éxito por ti mismo y tus ventas son importantes ¿que razón hay para que compartas tus ganancias con nadie más? De todas formas es decisión tuya y puedes estar seguro de que llegarán las ofertas cuando triunfes en la red.

CONCLUSIÓN
Como decía al principio Amazon no es la única plataforma. Existen otras con sus mismas características o incluso con otras diferentes que te pueden interesar. Puedes saber más en este estupendo artículo de Miguel Ángel Alonso Pulido: Dónde autopublicar tu libro
Lo importante es que ya no es necesario tener el apoyo de una editorial para publicar tus novelas. Ahora puedes hacerlo tú mismo con coste cero y cómodamente desde tu casa. No dejes pasar esta oportunidad.