
¿Tienes que realizar tu primera presentación de una obra literaria y no sabes por dónde empezar? Este artículo te ayudará a conseguirlo.
Has publicado tu obra y te surge la oportunidad de presentarla al gran público para, de ese modo, animarles a que la compren y además darte a conocer como autor. ¿Cómo lo haces? Si no tienes ni idea de cómo enfrentarte a este gran momento quizás este articulo te sirva de ayuda. En él te daré algunas directrices a seguir, que podrás adaptar a tu gusto y utilizar del modo que prefieras. Este artículo es simplemente un punto de partida, fruto de mi experiencia que, sin ser extensa, tal vez sea de interés para quienes no sepan por donde empezar.
Vamos a ello.

– Ante todo creo que lo más importante es saber transmitir al público presente tu pasión por tu obra. Debes creer en ella y en lo que les estás contando. Si lo logras, despertarás su interés por leerla.
– Trata de hablar con seguridad y tranquilidad, procurando ser lo más natural y claro posible. Todos cometemos errores al hablar en público, sobre todo la primera vez, por eso es importante es recopilar el mayor número de comentarios posibles del público al respecto y procurar no repetirlos en futuras presentaciones.
– Utiliza un guion o un guía burros, bien sea en papel, en tarjetas o en una simple tablet. Eso te ayudará a no perderte y no dejarte cosas en el tintero.
– Ensaya. Lee varias veces el guion y luego practica solo o con alguien delante. No tienes que aprenderte el guion de memoria, pero tampoco debes leerlo literalmente. Durante la presentación debes mantener el contacto visual con el público y no lo lograrás limitándote a leer el guion sin levantar la mirada de la hoja o la pantalla.
– Calcula el tiempo de la presentación para que no sea excesivamente larga y pesada provocando al final el desinterés. Por contra, tampoco te interesa ir demasiado rápido, sin dar tiempo al público a asimilar tus ideas. Cronometrar mientras ensayas sería bueno para saber a qué partes de tu presentación te interesa dedicar más tiempo.
– Bien organices tu mismo la presentación o te la organicen unos amigos o una editorial, aprovecha los medios audiovisuales con los que puedas contar. Un proyector o una pantalla de televisión te ofrece muchas posibilidades. Puede servir para dar un toque de estilo a tu presentación. Crea un Powerpoint que acompañe a tu exposición, incluyendo música, video, imágenes y/o texto. Si tienes un trailer book de tu libro, úsalo. El impacto de las imagenes y la música puede ser mayor que el de tus propias palabras.

– Estos son los puntos principales que podría contener tu guion:
1. Agradecimientos al publico presente y los organizadores de la presentación
Estás ahí gracias a ellos. Es bueno agradecérselo.
2. Presentación del escritor
Nombre, lugar de residencia, edad y demás datos que quieras dar. Eso queda a tu elección.
3. Motivo de la charla
En este caso la presentación de tu primera novela en papel.
4. Antecedentes previos a la novela
Puedes hablar de por qué empezaste a escribir, qué cosas te inspiran o qué camino seguiste hasta publicar esta novela.
5. Exposición de la novela
Llega el momento importante de la charla. Deberás hablar de aquello que le interesará al público presente: argumento (aquí podrías incluir el trailer book), personajes, ambientación, de dónde te surgió la idea para escribirla, proceso de creación, inspiración, etc.
6. Promoción del libro y el autor
Habla de tu blog o pagina web, cuenta de Facebook, Twiter, etc. Es bueno que la gente tengo un modo de contactar contigo para hacerte llegar sus opiniones y seguir tus publicaciones.
7. Futuros proyectos
Si los tienes, compártelos. Si estás preparando una segunda parte o un nuevo libro a la gente le interesará saberlo.
8. Ruegos y preguntas
Éste es el segundo momento más importante de la presentación, en el que podrás comunicarte directamente con tu público. Sus preguntas permitirán que te conozcan como escritor y como persona más a fondo. Puede ser una buena idea acordar con algún amigo presente alguna pregunta que sirva para abrir el fuego y que de ese modo el resto del público se anime a preguntar.

– Una vez terminada la presentación llega el momento de los autógrafos y las fotos. Es tu gran día, disfrútalo. Sé amable y atiende a todo aquel que te lo solicite. Saluda y charla con todo el que tengas oportunidad. En actos así puedes conocer a gente muy interesante para tu futuro como escritor.
– No todo termina con la presentación. Publica en las redes sociales las fotografias y videos de tu presentación, comparte tu experiencia con tus seguidores y contesta los mensajes que te lleguen de ellos. En definitiva, mantén el contacto con tus lectores. Ellos serán quienes mejor promocionen tu obra.
Como dije al principio esto sólo es una guía para quien tenga que realizar su primera presentación y no sepa por dónde empezar. Seguro que gente con más experiencia que yo os daría más consejos o amplaría los míos. Tomaros esto como un punto de partida y, sobre todo, disfrutad. Comunicad a vuestros expectadores la misma emoción que sentisteis a escribir vuestra novela y seguro que todo saldrá perfecto.
Soy una escritora novel de novela erótico romántica la cual va a publicar su primer libro en breve y la presentación o puesta de largo es casi inminente. Gracias por tu ayuda me ha sido de gran ayuda tu publicación.