
Este ha sido el primer año que me presento al Premio Literario de Amazon, que se viene realizando cada año desde 2015. Y lo he hecho con una novela alejada del género de la ciencia ficción de mis anteriores obras. En esta ocasión decidí presentarme con un thriller policiaco que se desarrolla en España, en concreto en Nueva de Llanes (Asturias).

RESULTADOS DE MI PARTICIPACIÓN
Aunque el concurso empezaba el 1 de julio, Los muertos no se ahogan no vio la luz hasta un mes después, el 1 de agosto, ya que no comencé a escribirla hasta terminar Muerte Negra, la primera novela de la saga La guerra de los dioses.
Empezar un mes más tarde que otros autores fue a priori una desventaja, aunque la buena acogida que tuvo la novela compensó ese retraso. A mis lectores incondicionales (aquellos dispuestos a leer cualquier obra que les presente) hay que unir a los que se sintieron atraídos por un género tan comercial como el policiaco, por lo que la novela se vendió bien desde un principio. Tampoco es que fuesen una ventas espectaculares, pero sí regulares y constantes día a día.
Mención especial tienen las ventas en papel, hasta el momento testimoniales y que con esta novela se dispararon. La causa fue que muchos amigos que no me habían leído hasta el momento se sintieron atraídos por la portada y la trama, más sabiendo que se desarrollaba en los lugares en los que habíamos crecido juntos, y decidieron comprar la novela en papel. Muestra de ello son el buen número de fotos que recibí durante este verano, algunas hechas en los lugares donde se desarrolla la trama.

PLAYA DE CANAL

PLAYA DE CUEVAS DEL MAR
Como digo, desde que salió a la venta Los muertos no se ahogan ha tenido unas ventas regulares que le han permitido situarse poco a poco en los primeros puestos de las dos categorías en las que estaba incluida, logrando terminar en un meritorio segundo puesto en cuanto a su popularidad dentro del concurso y dentro del Top 30 en cada una de las categorías.


En cuanto a las reseñas, no es que hayan sido demasiado numerosas, más bien en mi línea. 11 (al finalizar el concurso) es un número aceptable, aunque me quedo con que todos los comentarios de los lectores han sido positivos, destacando que les ha gustado la novela.
¿LLEGARÉ A LA FINAL?
Son muchos los factores que influyen a la hora de que Amazon elija a los cinco finalistas: ventas, comentarios, originalidad, proyección… Ni siquiera ser el número uno en popularidad en el concurso garantiza llegar a la final.
Aunque tenga la sensación de que mi buena posición me da esperanzas, debo decir que no es lo que más me preocupa en este momento. El objetivo era ganar visibilidad y lo cierto es que la he conseguido. La ventas en ebook y papel y las páginas leídas así me lo demuestran, marcando el mes de agosto como el mes con más ingresos de mi carrera como escritor y con un mes de septiembre que, si no lo supera, podría quedarse muy cerca, a tenor de lo ingresado en estos primeros quince días.
Creo que esta novela puede marcar un punto de inflexión en mi catálogo y eso me anima a adentrarme más todavía en un género como el policiaco, y quien sabe si en alguno más. Todo se irá viendo.
¿Y AHORA QUÉ?
De momento toca escribir la continuación de Muerte Negra y disfrutar del noble arte de la escritura. Y el año viene, si tengo posibilidad, me presentaré de nuevo al Premio Literario de Amazon. Sin lugar a dudas ha sido una experiencia enriquecedora que estoy deseando repetir.
Espero teneros a mi lado de nuevo.

Suelo comprar muchos libros en amazon, por casualidad cogi el suyo, todo un acierto, es fácil ameno y de una lectura muy amena, no sera el único que compre
Muchas gracias por tus palabras y por leer mi libro. Mary.