El último planeta es el segundo libro de El ocaso de los dioses, una saga que tuvo su inicio en Destino Orión.

PLANTEAMIENTO PREVIO

¿Anabel o Eric? ¿Qué protagonista elegir?

Con esta gran duda terminé Destino Orión, una novela planificada para ser la punta de lanza de la saga El ocaso de los dioses. La idea inicial era usar el primer libro para presentar al protagonista, Eric Lam, pero desde una perspectiva diferente: a través de los ojos de otra persona.

Esa persona es Anabel, una mujer que viaja en busca de la libertad que se le ha negado desde su nacimiento. Tal y como conté en Así se hizo: Destino Orión, no contaba con que la fuerza del personaje y su situación personal la convirtiesen en un personaje mucho más interesante que Eric.

Este hecho cambió por completo el planteamiento de El último planeta y, sobre todo, de su inicio, como explicaré más adelante.

TRABAJO PREVIO ANTES DE PONERME A ESCRIBIR

Quería representar Orión  como un planeta ganadero y a San Carlo como el típico pueblo del salvaje oeste, añadiendo algunas pinceladas de tecnología. Para ello me documenté con artículos de prensa, documentales, películas y la socorrida Wikipedia.

Otro trabajo importante era leer de nuevo Destino Orión para tomar nota de las características de los personajes que se repetían y de la ambientación, así como de aquellas cuestiones que habían quedado en el aire y a las que debía dar respuesta en el segundo libro.

DESARROLLO DE LA OBRA

Comencé a escribir la novela antes incluso de la publicación de Destino Orión y lo hice con ganas, consciente de que no podía demorar en exceso su publicación para evitar que los lectores se desconectasen de la saga. Tal fue así que el primer borrador estuvo finalizado en apenas dos meses. Luego vino el proceso de moldeado y las correcciones tanto mías como de los lectores beta. Este último proceso fue el que más tiempo llevó (el doble que la escritura), ya que salieron a flote varios errores en la trama que tuve que subsanar, teniendo que revisar de nuevo la novela. Con ello, vio la luz cinco meses y medio después de la anterior.

ESTRUCUTRA

Una vez decidido que Anabel sería la protagonista de la saga, tuve claro que debía comenzar relatando aquello que los lectores más deseaban saber: cómo era su llegada a Orión y qué le esperaba allí.

A ella está dedicada la primera de las cuatro partes en las que dividí la novela. Tiene un comienzo tormentoso (nadie dijo que mis protagonistas tuviesen una vida fácil), lo que me sirvió para empatizar con ella y contagiarme de esa fortaleza que demuestra.

Por primera vez meto un animal de compañía, un perro, algo que algunas lectoras habían echado de menos en anteriores obras mías.

La segunda parte de la novela está dedicada a Eric y comienza con una escena que deseché en la primera novela, una escena que nos habla de su pasado y explica por qué terminó en la Agencia de Control Ético (ACE).

Aunque no es el protagonista principal, quería mostrar a través de sus ojos cómo es la sociedad en la que vive y la diferencia entre unos planetas y otros.

La tercera y cuarta parte se desarrolla por completo en el planeta Orión y su estación espacial, alternando los relatos en primera y tercera persona para hacer la narración más dinámica.

PORTADA

Aunque no me gusta poner cara a mis personajes, en esta ocasión decidí que Anabel saliese en la portada, representada además en una de las escenas de la novela.

El último planeta se publicó en Amazon el 1 de diciembre de 2016.