Tras terminar de escribir Mundo sin futuro y, mientras la dejaba enfriarse en un cajón antes de la última revisión, decidí buscar un modo de promocionar la novela; algo que despertase el interés de la gente cuando la publicase. La idea me vino después de escuchar que un inglés que había escrito un diario sobre una invasión zombi, donde el protagonista narraba cada día lo que veía a su alrededor. Me pareció una idea interesante, así que decidí aplicarla a mi novela.

Elegí la misma ambientación que Mundo sin futuro (de hecho transcurre al mismo tiempo), solo que escogí una localización distinta y más cercana: España. El protagonista reside en León y es conocedor de lo que va a suceder gracias a un amigo que trabajaba en la NASA.

Me metí en su piel y me puse a pensar cómo me prepararía yo para el Apocalipsis. Qué cosas compraría y donde podría protegerme antes del inevitable fin del mundo. También me interesaba saber cómo transcurriría la vida del resto de población a su alrededor.

Para ello, creé un blog gratuito en Blogger (actualmente borrado) en el que comencé a subir las entradas, una cada día. Tras desconcierto de algunos familiares que pensaron que me había vuelto loco, la acogida fue bastante aceptable y sirvió para darme a conocer en un ámbito mayor al más cercano a mí.

Cuando cerré el blog antes de publicarlo en Amazon tenía más de 4.000 visitas.

A ello ayudó sobre manera no decir la fecha en la que transcurrían los hechos, de modo que la gente se tomase los datos como reales y actuales. No fue hasta el final de la primera temporada que desvelé que el diario transcurría en el año 2025, al igual que la novela Mundo sin futuro.

Dividí las 47 entradas en dos temporadas, escribiendo muchas de ellas de un día para otro, lo que me obligó a exprimir mi imaginación.

También añadí imágenes para tratar de dar más realismo al blog. Incluso busqué un programa 3D para construir una maqueta del refugio y amueblarlo tal y como hacía mi protagonista, Rober.

Un punto de inflexión en el relato fue cuando decidí añadir un toque romántico a la historia, entrando en escena Bianca, una amiga de la infancia de Rober. Eso me dio pie a crea una trama que diese más dinamismo al relato y que no todo se centrase solo en la preparación del refugio.

El blog termina justo cuando el asteroide impacta contra la Tierra y, aunque me planteé continuarlo, el desarrollo del segundo libro de Centauri y otros proyectos que tenía en mente relegaron esa posibilidad a un futuro lejano.

No obstante, me guardé un as en la manga. Uno de los protagonistas de Diario de un mundo sin futuro aparece en el tercer libro de la Trilogía Centauri, aunque deberás de leerlo para averiguar de quien se trata.

No descarto relatar en algún momento lo que ocurre en el tiempo que transcurre entre ambos libros.