Terminó el año 2016 y con ello el mejor año en mi carrera como escritor. Sin duda este es un año que marcaré con letras de oro en mi calendario y que a partir de ahora se convertirá en un referente y un modelo a seguir y superar.

Como siempre digo, no es algo que haya conseguido yo solo y debo agradeceros a amigos, lectores y seguidores el haberme ayudado a llegar hasta aquí. Sin vosotros nada de esto habría sido posible.

Por todo ello me gustaría compartir con todos vosotros un análisis de lo que ha sido este año 2016 que acaba de concluir.

PUBLICACIONES

Uno de mis propósitos al empezar el año 2016 era publicar al menos tres libros antes de terminar el año y puedo decir orgulloso que lo he conseguido. Bien es cierto que el primero de ellos estaba ya en su fase de revisión al comenzar el año, pero la idea era no acomodarme después de su publicación y crear nuevas historias que pudiesen enganchar al lector y aumentar mi catálogo.

El primero en ver la luz a mediados de febrero fue Hijos de Centauri, la novela que cierra la Trilogía Centauri, saga que tantas alegrías me ha dado y cuyo éxito final ha sido mayor de lo esperado. Fue duro despedirme de mis personajes en este último libro, pero, ¡quién sabe!, quizás algún día volvamos a saber de ellos.

A mediados de junio salió a la venta Destino Orión, una nueva space opera que transcurre tres siglos después de la Trilogía Centauri, heredando el escenario que esta dejó planteado. Se trata de una novela corta pensada para presentar a los principales personajes de esta nueva saga titulada El ocaso de los dioses, cuya duración inicial no tenía muy clara, pero que ahora ya puedo decir que constará de tres libros en su primer bloque de novelas.

Mi idea era que la segunda novela de la saga no se hiciese esperar en exceso, por eso un mes antes de terminar el año publiqué El último planeta, novela más extensa y que retoma la historia donde la había dejado la anterior.

Todos mis libros se encuentran actualmente en ebook y en papel en Amazon. Desde finales de octubre esta es la única plataforma en la que pueden comprarse mis libros, a excepción de Diario de un mundo sin futuro, que es gratuito y que también está disponible en Lektu y Google Play. El motivo de esta decisión es que las ventas en las otras plataformas eran poco significativas y al no dar la exclusividad a Amazon me estaba perdiendo un trozo de pastel importante: el de cobrar por páginas de leídas estando en Kindle Unlimited. Debo decir que esta decisión ha sido un acierto, ya que ha aumentado mis beneficios y no ha hecho que las ventas desciendan.

PRODUCTIVIDAD Y VENTAS

A mediados de año escribí una entrada sobre mi productividad como escritor y la importancia de tener un catálogo amplio. Ahora que ha terminado el año puedo decir que mis planteamientos eran válidos y que la publicación de un nuevo libro reactiva las ventas de los anteriores.

Mundo sin futuro sigue siendo mi libro más vendido en Amazon, seguido de Centauri, un nuevo futuro. Sorprende la buenas ventas que acumula Destino Orión en su corta vida y el despegue este año de las ventas de Inundación: El despertar tras su cambio de título y de portada.

Lo mejor sin duda llegó en verano (entre los meses de junio y septiembre), cuando siempre tuve varios de mis libros dentro del Top 100 de Amazon en la categoría de ciencia ficción, en ocasiones incluso todos mis libros a la vez. Estos meses marcaron el máximo de ventas y de ingresos hasta el momento, reforzando la idea de la importancia de tener varios libros en el catálogo y una correcta política de precios.

BLOG

39 nuevas entradas certifican que ha sido un buen año para el blog. He publicado entrevistas, ayudas al escritor, reseñas literarias, cómo escribí varios de mis libros y noticias de interés.

Entre todas las entradas me gustaría destacar las siguientes:

LECTURAS

Comencé el año 2016 con el reto de leer un mínimo de 10 libros, objetivo que conseguí sobradamente ya que terminé el año con un total de 19 libros leídos (incluyo mis 3 libros publicados, ya que los leí varias veces durante la corrección). El propósito no era batir ningún record (hay gente que lee esa cantidad en un par de meses), sino coger una rutina de lectura que me ayudase a mejorar como escritor y conocer la obra de otros autores. He leído libros tanto de autores consagrados como independientes y de categorías tales como la ciencia ficción, intriga, thriller o ayuda a la escritura.

VIDEO Y AUDIO

Mi canal en Youtube ha alcanzado ya los 2.700 suscriptores y mis vídeos han superado el millón y medio de visualizaciones en total, aunque más importante que las cifras son los comentarios de las personas a quienes la música que mezclo es de utilidad.

En 2016 vieron la luz dos nuevos vídeos: Música para escribir 9 “Inspiration Soundtracks” y Música para escribir 10 “Epic Books”

OTROS

En el mes de agosto me embarqué con Ebrolis en una aventura pionera en España y que, por ser la primera vez que se hacía, no dejaba de ser un riesgo. Se trataba de ofrecer uno de mis libros en un pack de ciencia ficción en el que los lectores decidían lo que querían pagar por él. El resultado final fue mucho mejor de los esperado y e Pack Ebrolis de Ciencia Ficción me proporcionó un buen abanico de nuevos lectores.

También me gustaría mencionar un cambio que realicé el pasado mes de diciembre y cuya repercusión calibraré a lo largo del año 2017. He decidido diferenciar mi perfil de Facebook como escritor de todo lo demás, creando por ello mi Página de autor en Facebook. En ella publicaré solo lo concerniente a mi carrera como escritor y lo relacionado con la literatura. El motivo es que estas publicaciones lleguen solo a los que están interesados en mi faceta de escritor, no a todos los amigos de Facebook, y calibrar también el alcance que tiene todo lo que comparto.

LO PEOR

No todo iba a ser bueno este año que ha concluido.

La promoción de rebaja en el precio de la Trilogía Centauri no tuvo el impacto que yo esperaba y prácticamente pasó desapercibida. Ni siquiera poner gratis Mundo sin futuro tuvo calado, ya que únicamente obtuvo 36 descargas, por las 268 que obtuvo dos años atrás. En este caso entono el mea culpa, ya que fue una promoción que hice por mi cuenta, sin el apoyo de Amazon y de blogs especializados. En este caso el boca a boca no funcionó.

Las ventas de El último planeta en su primer mes han estado por debajo de lo esperado, aunque sí es cierto que han reactivado las ventas del resto de libros del catálogo, con lo que no doy por malo el resultado final.

En cuanto a las reseñas de mis libros en Amazon, a pesar de que han crecido, debo decir que se quedan en un porcentaje muy bajo con respecto al numero de ventas. Todas están por debajo del 4% en la relación ventas/comentarios. Mis libros siguen vendiendo, aunque son muy pocos los que animan a comentarlos. A pesar de ello, debo dar las gracias a aquellos que lo habéis hecho, porque un escritor se alimenta en buena parte de las críticas, sean buenas o malas.

PROPÓSITOS PARA 2017

A corto plazo quiero publicar el tercer libro de El ocaso de los dioses, del que actualmente he escrito una tercera parte, y cerrar con ello esta primera trilogía. Una vez terminada decidiré de qué modo la continúo, aunque tengo algunos proyectos más en mente.

Por un lado me gustaría escribir un thriller con tintes paranormales al que de momento voy dando forma en mi mente. También me gustaría escribir la segunda parte de Inundación, incluso la segunda parte de Diario de un mundo sin futuro, aunque son proyectos que de momento no han tomado forma.

También quiero seguir llenando mi Kindle de nuevas lecturas, poniéndome como objetivo este año 2017 superar los 15 libros leídos, publicar más entradas con ayudas para el escritor, más vídeos de música para escribir… En definitiva, un año en el que espero que me sigáis acompañando.