
Si eres escritor independiente y quieres vivir de tus libros es imprescindible que lleves un control de tus ventas y ganancias.
Los datos que obtengas te ayudarán a saber si estás en el camino correcto para lograr tu objetivo, y te darán una información muy valiosa; datos como el efecto que tiene cada publicación sobre otros libros del catálogo, cómo funcionan las ventas de los volúmenes de una saga o en qué mercado vendes más. En este sentido Amazon te lo pone muy fácil, proporcionándote toda esta información, y mucha más, de forma muy detallada y sencilla en la plataforma Kindle Direct Publishing (KDP).
Desde esta plataforma podrás conocer todos los detalles de ventas de tus ebooks y libros impresos, así como los resultados las promociones que realices, las páginas leídas en Kindle Unlimited o las descargas de tus libros gratuitos.
El objetivo de artículo es darte a conocer toda la información que puedes obtener en KDP y ayudarte a interpretarla, así que… ¡comenzamos!
ENTRAR EN KDP
Lo primero que debes hacer es entrar en KDP AMAZON, accediendo así a tu biblioteca de libros publicados.

Una vez ahí, pulsa en la pestaña “Informes” y accederás a todos los datos relacionados con las ventas de tus libros.
Como puedes ver en la imagen, en la parte superior tenemos ocho apartados, que vamos a analizar uno a uno a continuación.

TABLERO DE VENTAS
En la parte superior de este apartado podemos seleccionar el rango de datos que queremos ver representados:

– Todos los mercados, o el mercado que más nos interese (.es, .com, .mx, etc).
– Todos los autores, o el autor que deseemos ver de nuestra cuenta, si es que tenemos más de uno.
– Todos los formatos, o ebooks y tapa blanda por separado.
– Todos los títulos, o cada uno por separado.
– Fecha, donde podremos seleccionar el margen de fechas que queremos ver: semana actual, últimas dos semanas, mes actual, últimos 30 días y últimos 90 días.
Una vez seleccionados los datos que queremos ver, nos aparecen tres apartados
1. Unidades pedidas.
En este gráfico veremos las unidades vendidas cada día, sin contar las posibles devoluciones, diferenciando entre ebooks, tapa blanda y libros gratuitos (si los tenemos).

2. Páginas normalizadas de la edición Kindle (KENP) leídas de KU y KOLL.
Este gráfico representa las páginas leídas cada día en Kindle Unlimited (KU) y en KOLL, que era el sistema de préstamos existente antes de que Amazon instaurase KU.

3. Regalías ganadas.
Aquí veremos las ganancias que vamos acumulando en cada uno de los mercados durante el periodo de tiempo seleccionado, tanto en ebooks como en tapa blanda.
Puedes generar un informe si lo deseas, aunque es más interesante el que veremos después en el apartado “Regalías de meses anteriores”.

HISTÓRICO
En este apartado podemos ver un histórico de ventas en el que podemos seleccionar los siguientes datos:

– Todos los mercados, o el mercado que más nos interese (.es, .com, .mx, etc).
– Todos los autores, o el autor que deseemos ver de nuestra cuenta, si es que tenemos más de uno.
– Todos los títulos, o cada uno por separado.
– Actividad hasta la fecha, año actual, últimos 12 meses o año pasado.
Una vez seleccionados los datos que queremos ver, nos aparecen tres apartados:
1. Venta de unidades y préstamos de KOLL.
En este gráfico veremos las unidades vendidas cada mes, diferenciando entre ebooks, tapa blanda, libros gratuitos y préstamos KOLL (si tuvimos alguno).

2. Páginas normalizadas de la edición Kindle (KENP) leídas de KU y KOLL.
Este gráfico representa las páginas leídas cada mes en Kindle Unlimited (KU) y en KOLL.

3. Regalías ganadas.
Aquí veremos las ganancias obtenidas en cada uno de los mercados, durante el periodo de tiempo seleccionado, por la venta de ebooks y tapa blanda, y por las páginas leídas en KU/KOLL.

MES ACTUAL
Este es el apartado que manejaremos a diario para ver cómo van nuestras ventas, el que nos da la información del día a día. Podemos seleccionar los siguientes datos:
– Todos los mercados, o el mercado que más nos interese (.es, .com, .mx, etc).
– Mes actual, o mes anterior.
– Ebook, o tapa blanda.
Una vez seleccionados los datos nos aparece un único apartado:
– Regalías ganadas.
Aquí veremos cada libro de nuestro catálogo, con la siguiente información: unidades vendidas, unidades reembolsadas, unidades netas (las vendidas menos las reembolsadas, es decir, por las que vamos a cobrar), páginas leídas, unidades de promociones gratuitas en KDP Select y unidades gratuitas por igualación a precio cero (los ebooks que tenemos gratis a perpetuidad).

PAGOS
Aquí podremos ver todos los pagos que hemos recibido de Amazon, seleccionados en base a:
– Todos los mercados, o el mercado que más nos interese (.es, .com, .mx, etc).
– Todos los periodos de venta, o seleccionar el mes que nos interese
– Todos los estados, o ver por separado los pagados y los fallidos, es decir, los que no hemos llegado a cobrar por algún motivo.
En la tabla que aparece debajo podremos ver toda la información de pago, con la fecha y el importe, una vez realizado el cambio de moneda en los casos que sea necesario.

CONTENIDO EN PREVENTA
En este apartado veremos los resultados obtenidos por los libros en preventa. Se puede desglosar para ver la unidades vendidas cada día y en qué mercado.

PROMOCIONES
Amazon te permite hacer promociones para tus libros en Kindle Countdown Deals, con descuentos que pueden durar hasta 7 días. En este apartado verás los resultados de esas promociones.

REGALÍAS DE MESES ANTERIORES
Este es el apartado fundamental, y el que más utilizo para ver mis ventas y analizar los resultados. Desde aquí podremos descargar los informes de cada mes, en formato Excel, con todos los datos que necesitamos.
Lo único que tienes que hacer es seleccionar el mes y verás al instante una tabla con las regalías obtenidas por la venta de ebooks, tapa blanda y páginas leídas en el mes seleccionado.

Si pinchamos en generar informe podremos descargarnos el archivo Excel del que os hablaba antes y que analizaremos a continuación.
Son datos que podemos obtener en los apartados anteriores, pero aquí los tenemos todos en cuatro hojas Excel que podemos archivar en nuestro Pc para analizarlos siempre que queramos.
INFORME MENSUAL DE VENTAS:
No te agobies si ves muchos números. Voy a explicarte qué datos son los que yo tomo de cada informe y de donde los obtengo.
1. Ventas mensuales de cada libro de mi catálogo.
Esta información la tienes en la hoja “Regalías de eBooks”, en la columna “Unidades netas vendidas”, diferenciadas en base al mercado de venta. Fíjate que en la columna “Tipo de transacción” ponga “Estándar”. Los libros que ponen “Gratis – Igualar precio” son los libros gratis que veremos en el punto 5.

2. Ganancias mensuales en cada mercado.
Esta información la obtengo sin falta de descargar el informe, en el propio apartado Regalía de meses anteriores, como hemos visto más arriba.

No obstante, si quieres conocer las ganancias de cada libro puedes obtenerlas en la hoja “Regalías de eBooks”, en la columna “Unidades netas vendidas”. Es un dato que yo no utilizo, porque solo me interesan las ganancias mensuales totales de cada mercado.
3. Páginas leídas e ingresos por páginas leídas.
Esta información la obtengo de la hoja “KENP leídas” del informe, en las columnas “Páginas normalizadas…” y “Regalías”.

4. Ganancias por libros impresos.
Si vendes tus libros en tapa blanda puedes obtener los datos de venta en la hoja “Regalías de libros impresos”.

5. Unidades gratuitas descargadas.
Si tienes libros gratis, puedes ver cuantos se han descargado en la hoja “Regalías de eBooks”, fijándote que en la columna “Tipo de transacción” ponga “Gratis – Igualar precio”. La cantidad de libros descargados la tienes en la columna “Unidades netas vendidas”.

CAMPAÑAS PUBLICITARIAS
Último apartado de los ocho apartados que comprende la pestaña Informes y que probablemente estará en blanco. ¿Por qué? Pues porque esta opción solo está disponible para ebooks en inglés. Si es tu caso, como el mío, no verás nada en este apartado.
Y hasta aquí esta entrada que espero te haya servido para dar un poco de luz toda la información que KDP pone en tus manos. Cualquier duda que te surja solo tienes que dejarme un comentario.
Un buen post Alberto Meneses. No se si has hablado antes de la solicitud de pago para cobrar lo ganado. Si no lo has hablado antes podrías explicarlo en otro post como este. Gracias
Pues no, hasta ahora no he hablado de ello. Tomo nota para una próxima entrada.
Hola Alberto!
El mes pasado he hecho una campaña en Facebook Ads en México anunciando mi libro con un enlace a Amazon para que quien lo quisiere pudiese adquirirlo descargándolo. Sé positivamente (por sus comentarios) que varias personas de ese país lo adquirieron, sin embargo veo que ha terminado el mes de Julio y así como las gráficas de KDP reflejan las ventas del mercado .es, la cifra de regalías del mercado mx. es cero. ¿Sabes cuánto tiempo pasa hasta que se reflejan las ventas del mercado mexicano?
Lo siento, Javier, desconozco cómo funciona el mercado mexicano.
Buenas,
Tengo uno de mis libros colgado en Kindle Kdp. Quería saber si tengo que hacer algo adicional para que funcione el KENP. Era mi primer libro, no acabo de estar satisfecho del todo y decidí colgarlo en Amazon solo en eBook y, si bien se han comprado 4 o 5 de estos, no hay ninguna regalía en KENP. No sé si tengo que activar algo o si simplemente no lo han leído página a página.
Voy un poco perdido y agradecería toda ayuda.
Muchas gracias.
Andrés Oller
Hola, Andrés.
Tienes que tener el libro inscrito en Kindle Unlimited para poder disfrutar de las regalías por páginas leídas